Notificar la venta de un coche

La venta de un vehículo requiere de un cambio de titularidad que suele tramitarse unos días después de realizar la transacción comercial. Muchas veces, los conductores tardan en hacer esto, lo cual provoca que las notificaciones nos llegue a nosotros en vez de su antiguo dueño, por lo que si el antiguo dueño tiene una multa o precinto en el vehículo, tendremos que hacernos cargos nosotros.

Recuerda que para notificar la venta de un coche en tráfico, lo primera que debemos de hacer es cambiar la titularidad del vehiculo, y una vez hecho esto, podremos empezar este otro trámite.

Documentación necesaria y condiciones

Antes de empezar el trámite para notificar venta vehiculo dgt, se debe contar con el DNI y el contrato de compra-venta o la factura con los datos en caso de ser una empresa.

Además de esto, tendremos que cumplir una serie de requisitos previos:

  • El vehículo se encuentra en condición de (alta). Para notificar la venta de un vehiculo online antes tenemos que comprobar que se encuentra en condición de alta, si el coche se encuentra en (baja temporal) no podremos realizar este trámite.
  • Qué no tenga multas u órdenes judiciales. No podemos notificar la venta si el vehículo se encuentra precintado, con impuestos de circulación, reservas de dominio o multas de trafico, por lo tanto, antes de nada revisa el informe del vehiculo para ver que no tiene incidencias de tráfico.

¿Cómo notificar la venta de un coche online?

Para notificar a tráfico la venta de un coche debes seguir una serie de pasos que te explicaremos a continuación:

  • Cómo te decimos más arriba, lo primero que hay que revisar es que el vehículo no tenga sanciones y sea transferible mediante un informe completo del vehículo, para que no nos llevemos ningún susto.
  • Si todo esta correcto, tendremos que entrar en el registro electrónico desde la DGT, incluyendo nuestra Cl@ve, DNI Electrónico o PIN.
  • Dentro del sistema, tendremos que rellenar todos los campos, incluyendo nuestros datos, la dirección, formas de contacto y documentos.
notificación de venta de vehículos
  • En la pestaña «solicitud», tenemos una opción que nos permite comprar la tasa directamente, así que ponemos la tasa 4.1 de 8,67 € y la compramos.
  • Por último, enviamos todos los datos para realizar la notificación de venta de un vehiculo en DGT.

Si el trámite lo vas a realizar presencialmente, tendrás que descargar y rellenar el impreso de cambio de titularidad y notificación de venta de vehículos, además de coger una cita previa llamando al 060.

Preguntas frecuentes

Aquí te dejamos una serie de preguntas y respuestas que tienen los usuarios.

¿Quien debe notificar la venta de un vehículo?

Este proceso lo debe realizar el vendedor del vehiculo o la empresa autorizada, aunque, para que una gestoría pueda realizar este trámite, debe estar registrada en el Registro de Apoderamientos. De igual forma, pueden hacerlo otra persona «de forma presencial» cuando se cuente con un documento firmado por el vendedor del vehículo. Si vas a coger una cita previa por teléfono, no te olvides de tener tanto el DNI del interesado como el del autorizado.

¿Es obligatorio notificar la venta de un coche?

Notificar la venta de un vehiculo nos sirve para que la DGT sepa que se ha transferido a otra persona. En este caso, no es obligatorio, pero corres el riesgo de asumir multas de tráfico, verte metido en un proceso judicial o incluso, pagar el impuesto de circulación.

¿Qué plazo tengo para notificar la venta del coche?

Aunque la DGT recomienda hacerlo justo después de realizar la venta, tienes 30 días después de firmar el contrato de compra y venta del vehículo. El problema es que si no notificas la venta y el comprador tiene una multa, esta te llegará a ti en vez de al comprador.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos relacionados
Consultar el informe del vehículo
informe-vehículo

Cuando compramos un coche de segunda mano en España es necesario comprobar el informe del vehículo para ver si se Read more

Altas y rehabilitaciones de vehículos
rehabilitación vehículo dgt

Cuando vendemos o compramos un vehiculo, puede darse el caso de que necesitemos dar de alta a un vehiculo que Read more

Custodia electrónica de la Tarjeta eITV
tarjeta eitv

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es necesaria para la circulación de los vehículos a motor en España, pero las Read more

Cómo duplicar la documentación del vehículo
duplicar la documentación del vehículo

Tener los documento en vigor de tu vehículo es fundamental para circular en cualquier lugar de España, porque, si una Read more

Última actualización el octubre 1, 2022 por DGTactual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba