Dirección Electrónica Vial: qué es y para qué sirve el buzón electrónico de multas DGT

La Dirección General de Tráfico pone a disposición de los usuarios el servicio de Dirección Electrónica Vial (DEV). Se trata de un buzón electrónico gratuito y seguro en el que puedes recibir las notificaciones de tráfico de forma virtual y con el mismo vigor legal que las comunicaciones en papel.

No obstante, a pesar de que esta metodología ya tiene cierto tiempo en vigor dentro de España, aún muchas personas desconocen qué es y para qué sirve el buzón electrónico de multas DGT. Lo mejor de estar dado de alta en la Dirección electrónica Vial, es que cada vez que recibamos una notificación nos van a enviar un aviso a nuestro correo electrónico o SMS para que estemos al tanto.

En este post verás toda la información sobre la DEV, de acuerdo con la normativa de tránsito vigente.

¿Estoy obligado a darme de alta en el DEV?

No estás obligado si eres un ciudadano de a pie, pero, si te registras en la DEV, podrás estar al tanto de todas tus multas, en un sitio completamente seguro. Sin embargo, si eres una persona jurídica si estás obligado a darte de alta para matricular un vehiculo u o realizar cualquier otro trámite con el mismo.

Altas, bajas y modificaciones en la Dirección Electrónica Vial

Solicitar el alta en el DEV


  • Necesitas contar con un Certificado Digital o DNI Electrónico para darte de alta en la DEV.
  • Descargamos el Welcome Pack, un paquete con las plantillas y el manual de integración.
  • Rellenamos la plantilla Excel con nuestros datos para entrar en el sistema DEV.
plantillla alta DEV
  • Accede a la sede de la DGT para empezar con el trámite.
  • Rellena el formulario incluyendo un correo electrónico y un teléfono por donde quieras recibir los avisos.
  • Espera a que un agente de la DGT se ponga en contacto contigo para terminar la integración, hacer las respectivas pruebas y vincularlo con su concesionario.

Pedir la baja en la DEV

Si eres una persona física y quieres darte de baja, los pasos que vamos a tener que seguir son los siguientes:

  1. Accedemos al registro electrónico con nuestro certificado, DNI electrónico o cl@ve.
  2. Para presentar la baja, tendremos que firmar, así que deberemos de descargar el programa autofirma.
  3. Verificamos si nuestro equipo cumple con los requisitos mínimos para hacer el proceso online.

Una vez que estemos dentro, tendremos que cumplimentar una serie de datos:

  • En la pestaña de «Organismo destinatario», ponemos Jefatura Central de Tráfico.
  • Dentro de la pestaña «Asunto», incluimos solicitud de baja en la DEV junto a tu DNI.
  • Luego, en «Expone y Solicita» indica la baja de la DEV y el motivo por el que quieres hacerlo.
  • Terminamos el trámite y guardamos el justificante por si lo necesitamos más adelante.

Si vamos a realizar este trámite presencialmente, tendremos que rellenar y entregar el impreso de solicitud de baja de la DEV.

Consultar o modificar mis datos personales

Si lo que quieres es consultar o modificar tus datos personales, como pueden ser el número de teléfono o el correo para que empiecen a llegarte las notificaciones, tan solo tienes que acceder al buzón de la Dirección Electrónica Vial por medio de este enlace, y cambiar los datos personales.

¿Cómo saber si he recibido una notificación de la DEV?

Para saber si has recibido una multa o notificación de tráfico, tan solo tienes que revisar los mensajes de tu teléfono móvil o tu correo electrónico, y acceder con tu DNIe o certificado digital.

Lo bueno, es que con este servicio no tendrás que estar pendiente a cada rato, ya que la Dirección General de Tráfico nos avisa cada vez que recibimos una notificación.

Recuerda que si has cambiado de móvil o correo, puedes modificar los datos para que nos lleguen los avisos.

Estado de las notificaciones del buzón electrónico

Los estados de la Dirección Electrónica Vial pueden aparecer en diferentes estados, correspondientes con la notificación recibida, estos estados son los siguientes:

  • Pendiente: nos aparece de esta forma cuando accedemos al buzón electrónico, indicándonos que se encuentra pendiente de ser leída o rechazada.
  • Leída: es el estado que se coloca justo después de acceder a la notificación mediante la firma electrónica.
  • Rechazada: si has decidido rechazar el aviso al momento de firmar.
  • Caducada: después de transcurrir 10 días, la notificación aparecerá con el estado de caducada, y dentro del aspecto legal, es como si la rechazáramos.

¿Qué tiempo tengo para leer la comunicación?

Tienes 10 días hábiles para abrir la notificación después de recibir el aviso en tu móvil o correo. De no hacerlo, como explicamos arriba, la notificación cambiaria de estado a (rechazada). Sin embargo, si se te ha pasado por alguna razón en concreto, debes saber que tienes para abonar cualquier tipo de sanción, presentar recursos, alegaciones, etc, antes de que se haga cargo la Agencia Tributaria.

¿Se puede pagar una multa en la Dirección Electrónica Vial?

No, la Dirección Electrónica Vial es un simple buzón electrónico donde los organismos y las autoridades nos envían las notificaciones de trafico, a fin de que seas consiente del aviso rápidamente.

Según por donde hayas recibido el pago, tendrás que hacerlo, por un lado, u otro, por ejemplo, si has recibido una multa DGT, el pago tendrás que hacerlo a través de la web.

Artículos relacionados
Libro de mantenimiento digital
libro de mantenimiento digital

Cada vez es mayor el número de dueños de coches que se suman al uso del libro de mantenimiento digital. Read more

Comprar tasas DGT en tráfico
comprar tasas dgt

Para realizar algunos trámites en la Dirección General de Tráfico es necesario comprar tasas DGT. Se trata de una tasa Read more

¿Qué hacer en caso de accidentes de tráfico?
accidentes de trafico

Según las cifras actuales de la Dirección General de Tráfico, durante este año 2022 el número de accidentes en las Read more

Autorización complementaria de circulación
Autorización complementaria de circulación

Las autorizaciones complementarias de circulación (ACC), nos sirven para obtener permisos especiales que nos permiten superar ciertos reglamentos en momentos Read more

[lmt-post-modified-info]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio